En plena montaña de Covadonga hay maravillosos lugares no muy concurridos, como pueden ser las vegas y majadas comprendidas entre el Real Sitio y Los Lagos Enol y La Ercina, entre ellas destacan las de Orandi, Comeya, Moroñes, Fana, Teón y Tarañodios, en el entorno del Monte Auseva.

De todas las vegas y antiguas majadas de pastoreo comprendidas entre Covadonga y Los Lagos Enol y La Ercina, destaca por su belleza Orandi. De ese bello lugar vamos a tratar ahora. Como decíamos, desde el Real Sitio de Covadonga se pueden hacer varias excursiones tranquilas y de gran belleza, por ejemplo al Picu Priena (mal llamado "Cruz de Priena") a la majada de Peñalba, al Monte Auseva y Peña Sienra o a la vega de Orandi. Para llegar a esta hermosa vega hay que bordear el Monte Auseva por su vertiente oriental, atravesando gran parte del bosque de La Matona de Covadonga, magnifica mancha forestal de especies arbóreas autóctonas, hábitat natural de muchas especies fáunicas (en especial corzos, jabalíes, martas, zorros, ardillas, tejones, turones, garduñas, ginetas, comadrejas o erizos), así como gran variedad de aves.

Hay varios senderos que conducen a Orandi, tanto desde Peñalba (por Las Mestas, La Bustariega, Sierra la Raíz o Peña Sienra, como por Les Llaceries y La Trapa, tomando los senderos que salen de la misma carretera de Covadonga a Los Lagos, por ejemplo en La Casilla de LLarga Soga, cerca del kilómetro 4, o antes, en las proximidades del kilómetro 3 (en Los Boferos)-. Así como bajando en larga travesía desde las vegas de Teón y Fana, a través del canal y majada de Severín. Pero desde luego el itinerario más corriente es el que parte de las proximidades de la Santa Cueva, unos metros más arriba, en la antigua carretera de Covadonga a Los Lagos, cerca del cementerio del Real Sitio y de Güeyu Reinazu, bajo del llamado Mirador de Los Canónigos.

El sendero asciende en dirección Sur, entre el espeso arbolado del bosque de La Matona, por el Cuetu La Nieta y el antiguo "mayau" de La Tiese (no hay que confundirlo con el Campu La Tiese, junto al lago La Ercina). Tardando en llegar al Colladín de Orandi una hora, aproximadamente, a paso tranquilo. Seva siempre por marcado camino o senda de montaña. En las cercanías del kilómetro 1 de la carretera de Los Lagos (CO-4), sale un antiguo sendero pastoril que atraviesa el camino que llevamos. Esta senda va en dirección Este-Oeste, desde el Puente Los Caleros a Peña Sienra y Monte Auseva, y se llama Senda La Raíz. Otro sendero, a la derecha, va al camino a Peñalba.

Después de llegar al Colladín de Orandi, donde hay una fuente, con una canalización de aguas para el Real Sitio de Covadonga y sendero directo a la cima de Peña Sienra, en pocos minutos el camino nos sitúa en la amplia y hermosa vega de Orandi, con todo el valle rodeado de bosque autóctono y el pequeño río de Las Mestas (o Les Mestes) atravesando la verde campera. A la derecha, según llegamos a la vega, al final del camino, el río se sume en una gran cueva-sima, para no aparecer ya hasta Covadonga, donde cambia de nombre (Reinazo o Covadonga). Esta cueva-sima, y por tanto el río, se comunican con la Cueva de La Santina y sus cascadas.

Si atravesamos hasta el final la vega o valle de Orandi, en pocos minutos llegamos a la "mayada" del Campu Escobiu y después a la de Les Mestes, que da nombre al río que nace en las cercanías de Tresllué. Estos lugares son ideales para una comida campestre, entre la paz y el silencio de la Naturaleza.

 POR EL MONTE AUSEVA

Inicio
Principado de Asturias
Museos del Principado
Inicio Rutas
El Tiempo
BioConsejos