Entre la hermosa villa de Llanes, concretamente desde cerca de la playa de Toró y las inmediaciones del pueblo de Cue, se puede tomar la senda costera que llega a Bustio y Pimiango (esta señalizada al contrario). Mañana se recorrerá una parte de este camino con el programa Naturaleza y Cultura.

La marcha a pie, de cerca de cuatro horas de suave paseo, discurrirá por la senda costera de Llanes a Bustio, en el tramo que parte cerca de la playa de Toró y finaliza en Vidiago o Pendueles, pasando por las proximidades de la Rasa de Cue (donde está el campo de golf de La Cuesta), mirador y playa de Ballota (frente a su típico "castro", o isla, pues así se llaman en esta zona a los islotes), el maravilloso pueblo de Andrín y las cercanías de Puertas de Vidiago, cruzando el río Purón (por rústico puente de madera) y la zona de los famosos bufones de Arenillas (que si hay suerte y acompaña la marea, podrán verse).

En la costa de Llanes se llama bufón al respiradero por el que sale al exterior, a la superficie terrestre, el aire y agua de un "carst", presionados por efecto de las mareas... Es una consecuencia de la "carstificación" de las calizas carboníferas que forman la plataforma de la rasa marina entre Llanes, y Unquera, por un lado; y Llanes y Ribadesella, por el otro. Durante las pleamares, como las del otoño, con mareas bravas, el agua penetra por los conductos del "carst" (o cueva) de disposición horizontal y comprime el aire existente en su interior que sale a la superficie por las chimeneas o simas verticales, con gran fuerza y estrépito... Produciendo un ruido parecido al de una fuerte respiración o bufido, de aquí su nombre popular de bufones, que le pusieron los llaníscos.

La marcha a pie ser  por bellos lugares naturales, de fuertes contrastes: costa y montaña, prados y ríos, playas y calas verdes-azuladas, sendas peatonales, el bravo Mar Cantábrico y las serenas camperas y pomaradas. Se cruzará por antiguos caminos reales, por donde discurrían antiguas vías históricas, tanto calzadas romanas, como el Camino de Santiago... La Sierra de Cuera da sombra a la senda, así como la Sierra Plana de La Barbolla, donde se encuentra Peña Tu...En el comienzo se verán en el puerto de Llanes los famosos Cubos de la Memoria que pinto Agustín Ibarrola.

Recordemos que esa zona esta comprendida dentro del llamado "Paisaje Protegido de la Costa Oriental". Declarado así por el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales de Asturias (PORNA).

 
PASEAR LA COSTA DE LLANES 

Inicio
Principado de Asturias
Museos del Principado
Inicio Rutas
El Tiempo
BioConsejos