Este "texu" tiene 8 metros de alto y 6 metros de cuerda, calculándosele más de un millar de años, cerca de él hay otro menor y se localizan junto a la iglesia románica, de Santa Coloma, frente a unas antiguas explotaciones auríferas de los romanos, en la carretera ALL-5 (de Pola de Allande a Villayón). Esta "carreterina" es un ramal de la ALL-4, del puerto o alto de La Marta, que sale como decíamos de la del cercano puerto del Palo (AS-14). Casi en frente hay otro tejo notable, en el pueblo de Lago (Allande). El mismo está al otro lado del puerto del Palo, en dirección a Grandas de Salime y tiene 9 metros de alto y 5 de cuerda, siendo también milenario.

De esos "texos", de las buenas momentos en "La Allandesa; de las explotaciones auríferas de los romanos, de la bocamina de Xuan Rata, la Fana La Freita o de Peña Furada, así como muy especialmente de la maravillosa braña de Llaneces (de la que quedó encantado) nos hablo mucho el buen amigo y geólogo Emilio Gumiel... Cerca está el dolmen de Entrerrios o Llastra de Filadoira, un megalito muy bien conservado, cerca de Bustantigo. De allí se puede seguir a Villayón (con afamadas cascadas) y, luego, a Navia o Luarca.

ALGUNOS DATOS Y CONSEJOS

VISITAS CULTURALES

DONDE COMER Y DORMIR:

INFORMACIONES DE INTERES:

COMO LLEGAR:

En la villa de Tineo se toma la carretera AS-217 (Tineo-Pola de Allande) y un poco antes del pueblo de Gera, girar por la carretera TI-5 y luego por otra "carreterina" a la izquierda que va al pueblo y carbayo de Valentín. Para ir a los puertos del Palo y La Marta (y Llaneces y Santa Coloma) se toma en La Pola la AS-14 a Grandas de Salime.

 POR LLANECES Y SANTA COLOMA, EN ALLANDE

Inicio
Principado de Asturias
Museos del Principado
Inicio Rutas
El Tiempo
BioConsejos