Después de descansar y reponer fuerzas en las praderías La Campona (donde ahora ya nadie corta la hierba), contemplando la cascada de Tabayón, podemos regresar al pueblo de Tarna por el mismo camino de la ida, parándonos a ver el hermoso bosque y sus ríos y fuentes. El sendero es bueno y muy marcado.
Esta zona, otrora perteneció al desaparecido Coto Nacional de Caza de Reres y ahora se integra en el nuevo Parque Natural de Redes.ALGUNOS DATOS Y CONSEJOS
VISITAS CULTURALES.
Puente romano y camino real, El Campu
Iglesia-Colegiata de Santa María, en Tanes
Iglesia de Santa Cruz La Real, en Caleao
Capilla de Los Dolores, en Nieves
DONDE COMER Y DORMIR:
Restaurante "La Campa", en El Campu (teléfono: 985608069)
Restaurante "La Bolera", en Bezanes (teléfono: 985613749)
Alojamientos Rurales "Bezanes-Aldea", en Bezanes (teléfono: 985613813)
Hotel "Arnicio", en El Campu (teléfono: 985608078)
INFORMACIONES DE INTERES:
Ayuntamiento de Caso y oficina turismo, en El Campu (Teléfono: 985608002)
Centro de Salud, carretera AS-17 (Teléfono: 985608192)
Guardia Civil, Pola Laviana/Cabañaquinta (Teléfono: 062)
COMO LLEGAR:
Por la carretera AS-253, de Ujo al puerto de San Isidro. Traspasar la estación invernal, a un kilómetro, en el Puente de Wamba (o del río Los Fornos) tomar la pista a la izquierda. Y, por Caso, carretera AS-17 (de Laviana al puerto de Tarna), antes de Campu Casu tomar el ramal a Caleao y La Felguerina (en el embalse de Tanes).