Navelgas y su entorno, como gran parte del Occidente asturiano, son una maravilla aún por descubrir. Esto nos lo dicen ilustres y buenos amigos, como Manuel Fernández de la Cera (otrora Consejero de Cultura del Principado de Asturias y diputado regional) y Jesús Rodríguez (anterior alcalde de Tineo). Y, por supuesto, el gran artista Manolo Linares, alma máter de esas tierras... Nosotros ya lo comprobamos in situ.

En la ruta de hoy se proyecta una nueva actividad naturalista por tierras de la sin par Navelgas, concretamente por el frondoso valle de Vallina Ferrera, o Vachina Ferrera (en realidad se escribe Vathina) que forma el río del mismo nombre, a los pies de los picos Ablaniego y Mutheiroso.  En una zona donde abundan los fresnos, robles, abedules, tilos, nogales, castaños, acebos, avellanos, alisos, pinos y alcornoques... Estos últimos muy cotizados para hacer los "corchos" y las "tapas" de los famosos "truebanos" o colmenares naturales para fabricar y almacenar la miel las abejas, estos últimos solían ser de roble o castaño.

A media docena de kilómetros de Navelgas se pasará por típicos pueblos y aldeas, como Cantu, Parada, Foyea, El Batán (donde se hacían las telas vaqueiras); Rellanos, Barcenallana (con típica capilla y paneras); Conto, La Carrizal y Vallina Ferrera... Rodeados de verdes praderías, además de bosques autóctonos y caudalosos cursos de agua. También abundan en esta zona los cortines de piedra para guardar las colmenas y la miel de los ataques de los golosos osos. Estos plantígrados ya no abundan por estos lugares, pero si son frecuentes los corzos, los venados, los jabalíes, los zorros, los mustélidos y las aves en una gran variedad de especies, tamaños y coloridos.

La caminata comienza cerca de Navelgas y se caminará por el entorno de Vachina Ferrera, a través de antiguos caminos (quizás alguno antaño vía romana) o caleyones, entre típicas caserías de labranza y fértiles huertas, rodeadas de verdes prados.

Ahora, en las proximidades de Navelgas, se encuentra el llamado "Museo del Bosque", digno de ser visitado si se dispone de tiempo.

EL ENCANTO DE VACHINA FERRERA (EN NAVELGAS)

Inicio
Principado de Asturias
Museos del Principado
Inicio Rutas
El Tiempo
BioConsejos