Una de las muchas peñas o picos que hay en la maravillosa tierra asturiana, casi olvidada por los excursionistas, es La Varallonga, situada cerca del cordal de Peña Mayor, en tierras de Nava. Esta pequeña montaña se alza sobre el escondido desfiladero que forma el río Pendón. El acceso a La Varrallonga se suele hacer por las proximidades del típico y hermoso pueblo de Piloñeta.

El río Pendón nace cerca del collado de Les Fuentes, al lado de la majada de Brañavernéz y al pie del circo montañoso que forman los picos Bomalo (Vomalu), La Varallonga, La Muda (o Múa), Casielles y Verdes, contrafuertes de Peña Mayor. Estas montañas son las que encajonan al río Pendón formando la citada garganta o Foces de Pendón... En el Picu La Múa (lo llaman así los de Nava) o "La Muda" (como lo conocen los de Piloña). La Varallonga, es una peñasco de roca caliza, de 861 metros de altitud, que se alza majestuoso casi enfrente de La Múa, sobre el desfiladero del Pendón y encima de la majada de Entresierres (o Mayau Pastor, que está en su ladera oriental) y la amplia campera de Les Praeres (que quedan en su vertiente sureña).

El mejor camino para llegar a la cumbre de La Varallonga es el que parte del pueblo de Piloñeta, cercano a Nava, tomando la carretera que, en dirección Sur, pasa por Pando (NA-1) y sigue después a Fuensanta.  En Piloñeta sale una pista que asciende en una media docena de kilómetros hasta Les Praeres, a la sombra de Peña Mayor. En menos de dos horas, a paso tranquilo, se puede hacer este recorrido si vamos a pie, bien por la pista o por senderos pastoriles que van junto a la misma. En los últimos metros iremos bordeando ya La Varallonga, por su cara Oeste. De la pista salen varios ramales que conducen a majadas de pastores. Al principio hay uno de ellos que va hasta Fuensanta y la Ferrería, pasando antes por un caserío.

En Les Praeres, hay "mayaos" de pastoreo y un bar. En esta amplia campera, surcada por varias pistas, se celebran todos los años animadas romerías en la época estival, aunque según algunos lugareños: "están perdiendo mucho a causa de la motorización".

Desde Les Praeres se puede ir a varios lugares, por ejemplo al Peña Mayor, que queda al Suroeste, siguiendo la pista que asciende por las majadas de La Ortigosa y La Campa, así como al Orozu, al que también se podría ir desde Piloñeta, por El Peranchu. O seguir por la pista que va hacia el Sur-Este, hasta tierras piloñesas de Miera (o La Marea). Hacia el Noreste salen caminos que conducen a Pendón, Entresierres y Picu La Múa.

Para ascender a la cima de La Varallonga se toma un camino que parte unos metros antes de llegar a Les Praeres, según se viene de Piloñeta, a la izquierda, junto a una fuente. A los pocos metros de subir, el camino se transforma en varios senderos pastoriles, que trepando por el roquedo nos sitúan en una media hora, en la cima de la peña.

En lo alto, como en la mayoría de los picos de cierta importancia, hay un buzón de cumbres, para dejar la tarjeta de montañismo o de visita (algunos dejan sólo "porquerías"). Esta costumbre de dejar la tarjeta de cumbres se basa en la confianza de que el siguiente montañero nos la mande a casa. También hay en la cima una señal geodésica.

PEÑA LA VARALLONGA

Inicio
Principado de Asturias
Museos del Principado
Inicio Rutas
El Tiempo
BioConsejos