![]() | ||||
---|---|---|---|---|
DescubreAsturias Guia de Asturias Turismo Rural Rutas por Asturias Vias Historicas Museos | ||||
Restaurada la senda al BricialEl tercer lago de Covadonga este año se formó varias veces gracias a la nieve caída y las fuertes lluviasLa senda que conduce a la vega y lago del Bricial, en la Montaña de Covadonga, está restaurada o acondicionada, como si fuese nueva, para permitir el paso de caminantes, tanto por la Vega Enol, como por El Ercina. Desde el primer lugar citado es notoria la mejoría, partiendo la misma cerca de la ermita de Santiago, que en el centro de su campera se encuentra. Hay que felicitar por esta buena restauración a los responsables del Parque Nacional de los Picos de Europa, con su director, Rodrigo Suárez Robledano, en cabeza.
En este parque hay bellos lugares no muy visitados, por desconocimiento. Uno de ellos es la Vega de Bricial, en la cual se forma un lago o laguna temporal. Como ya dijimos otras veces, el lago del Bricial es el tercero de Covadonga, estando alimentado por una espectacular cascada. Este año se formó muchas veces gracias a las nevadas y abundante lluvia caída últimamente. Una caminata poco frecuente, a pesar de estar en una zona concurrida, es la que se puede realizar por esta nueva senda, desde las cercanías del Enol o La Ercina. Pues todo el que llega allí o bien se queda junto a esos lagos o se encamina a las vegas y altos picos del interior. Los miradores del Rey y del Príncipe también son lugares de visita, pero la cercana Vega de Bricial es poco conocida, al igual que el pico del mismo nombre y el hayedo que le rodea o la citada laguna que en esa zona se forma. Estas vegas están a poco más de mil metros de cota. Si partimos de Vega La Tiese, a orillas de La Ercina; y le bordeamos por su margen occidental, encontraremos un sendero, junto a una fuente, que nos lleva a Bricial en menos de una hora de suave paseo. La Ercina tiene ahora 7 hectáreas de superficie y unos 2 metros de calado, estando sometido a fuerte proceso de desecación. En él hay fochas y ánades reales, entre otras especies. Después de corta subida bordeando el Picu Bricial por el Este, se llega por la senda al collado y majada Las Reblagas. En pocos minutos, tomando el sendero de la derecha (al Oeste) tendremos a la vista la Vega de Bricial, donde hay majada de pastores al pie del Mosquital, que en su cara Norte tiene el lago Enol. Al otro lado de la Vega de Bricial, al Sur, se encuentra Monte Palomberu con un hayedo donde se refugian corzos y jabalíes. Antaño toda la vega era un gran lago. Según los viejos pastores el tercero de Covadonga. Ahora, como se dijo, todavía se forma una laguna temporal, alimentada por la hermosa cascada "Meana". Este lago podría ser permanente si se taponan las fallas y sumideros que hay en su fondo, que se forman de manera natural en "dolinas" (son cuencos con cierta profundidad, situados en roca caliza y sin materiales arcillosos en su fondo que les hagan impermeables). Cuando tiene agua Bricial, es grande y hermoso, como hace un par de días.
En media hora, bordeando el Mosquital, se uede ir a la Vega Enol por ese nuevo sendero; que en Cuenye La Jelguera sale cerca de la ermita de esa vega. Otro ramal va a Vega La Cueva. Desde ese lugar se llega en pocos minutos al lago Enol (que tiene 12 hectáreas de superficie y 23 metros de calado). La ruta también puede iniciarse, lógicamente, en Enol.
|