LUGARES DE INTERÉS
MUSEO DE ANCLAS PHILIPPE COUSTEAU (Salinas)
Este museo se eleva en forma de atalaya en la península de la Peñona , un promontorio rodeado de mar y situado al aire libre, en uno de los extremos de la playa de Salinas. Se pensó en la figura de Philippe Cousteau para dar nombre al museo, en representación de todas las gentes que dieron su vida para salvaguardar el mar. El museo está concebido como un conjunto monumental proporcionando un interés añadido a una “Peñona” que siempre tuvo un carácter mítico para los castrillonenses.
GRUTA DE ARBEDALES (Pillarno)
Impresionante formación natural de estalactitas y estalagmitas.
CASTILLO DE GAUZÓN.
Situado en el Peñón de Raíces, en el castro de Peña Castiello, en el que se hallaron tégulas, monedas y losas de la época romana..Fue uno de los más antiguos y famosos castillos de nobles. Fue importante por haberse recubierto aquí de piedras preciosas la cruz de roble que portó Pelayo al comienzo de la Reconquista. Fue destruido tras la guerra de los Trastámara, a mediados del siglo XIV, al igual que otros muchos castillos.
IGLESIA DE SAN CIPRIANO EN PILLARNO.
Levantada con materiales pertenecientes a la antigua iglesia de Fuente Bendita, donde actualmente existe un manantial que suministra agua al concejo. En ella podemos observar una ventana prerrománica que se cree perteneció a un templo mayor del siglo IX-X.
PALACIO DE LOS PRADA (S. XVIII)
En Naveces. Edificio de piedra y maderas nobles, de amplio cuerpo lateral y torre blasonada. Perteneció a Andrés de Prada y de las Alas, catedrático y rector de la Universidad de Oviedo.
CASA RIESGO (S. XIX)
Primer ayuntamiento, escuela y cárcel del concejo (Piedras Blancas). Hoy dependencias municipales.
ANTIGUO AYUNTAMIENTO (1.893).
Actual Biblioteca de Piedras Blancas.
PLAYAS DE CASTRILLÓN
Castrillón es ante todo un municipio costero que goza de playas de gran belleza y extensión y pequeñas calas de calma. Tradicionalmente se le llama “El Concejo de las Siete Playas”, aunque son más las que jalonan su extenso litoral.
Aquí el visitante podrá encontrar desde tranquilas calas de difícil, a grandes playones donde dar largos paseos y practicar deportes acuáticos. Los amantes de la naturaleza descubrirán zonas dunares de gran valor ecológico declaradas Monumentos Naturales (el Espartal y Bayas) y podrán contemplar especies de aves como las gaviotas patiamarillas y los cormoranes moñudos (especies protegidas) que suelen anidar en los acantilados de La Isla de La Deva considerada Monumento Natural.