VISITAS DE INTERÉS

ESCULTURAS DE GIJÓN

MONUMENTO NATURAL DE LA CARBAYERA DEL TRAGAMÓN

Localizado en la Parroquia de Cefontes, se trata de un excepcional conjunto de carbayos centenarios siendo el de mayor valor de la región por su extensión y su antigüedad.

MONUMENTO NATURAL DE EL CARBAYU DE LAVANDERA

Ubicado en la parroquia de Lavandera, crece delante de la iglesia parroquial de San Julián.

PASEO Y JARDINES DE BEGOÑA

PARQUE DE ISABEL LA CATÓLICA

Playas

BARRIO DE CIMADEVILLA

En Cimadevilla se encuentra el Palacio de Revillagigedo, la capilla de Los Remedios, la Colegiata de San Juan Bautista, la capilla de La Soledad , la Casa Natal de Jovellanos y el Elogio del Horizonte.

EL ELOGIO DEL HORIZONTE

Situado en la parte alta de Cimadevilla, es una obra de Eduardo Chillida. Fue inaugurado en 1990.

JARDÍN BOTÁNICO ATLÁNTICO DE GIJÓN

Inaugurado en abril de 2003. Está formado por la Carbayera del Tragamón y las instalaciones de la finca de La Isla.

El equipamiento dispone de cuatro ambientes bien diferenciados: El Jardín Cantábrico, la Factoría Vegetal -que se organiza entorno al molín de Rionda-, el Itinerario Atlántico y la Finca de La Isla.

ÁREAS RECREATIVAS DE GIJÓN

UNIVERSIDAD LABORAL

Construida en los años 50, consta de una iglesia con cúpula, naves-talleres, habitaciones, teatro, un patio central y una torre-mirador.

CENTRO DE CULTURA ANTIGUO INSTITUTO

Ubicado en el antiguo Real Instituto de Náutica y Mineralogía, cuenta con un salón de actos y 2 salas de exposiciones temporales.

ANTIGUA RULA

Lonja gijonesa que data del siglo XIX, acoge exposiciones sobre temas marítimo-portuarios.

MUSEO PARQUE ARQUEOLÓGICO NATURAL DE LA CAMPA TORRES

En este museo arqueológico se pueden ver las estructuras del antiguo castro de la Campa Torres : construcciones prerromanas y romanas, la muralla defensiva, los pozos artesianos y los aljibes.

TERMAS ROMANAS DE CAMPO VALDÉS

En ellas puede verse la estructura de los antiguos baños públicos usados en la época romana.

TORRE DEL RELOJ

Construida en 1989, es una atalaya sobre la ciudad y alberga una exposición permanente sobre la historia de Gijón.

MUSEO CASA NATAL DE JOVELLANOS

Construida entre finales del siglo XV y principios del XVI, está ubicada en la casa natal de Gaspar Melchor de Jovellanos y alberga dos colecciones: una sobre la figura de Jovellanos y otra de arte (XVI hasta XX).

MUSEO EVARISTO VALLE

Ubicado en la finca La Redonda , reproduce el estudio de Evaristo Valle, con diverso material de este pintor gijonés. También cuenta con una sala de exposiciones temporales.

PALACIO REVILLAGIGEDO

Construido en el siglo XVIII. Es Centro Internacional de Arte y cuenta con exposiciones temporales sobre arte contemporáneo.

MUSEO NICANOR PIÑOLE

Ubicado en el antiguo Asilo Pola, tiene como objetivo principal dar a conocer la obra del pintor gijonés Nicanor Piñole.

MUSEO DEL PUEBLO DE ASTURIAS

Fue creado en 1968. En él destacan la Casa de los Valdés (siglo XVII) y la casona de los González de la Vega (que data del año 1759). Cuenta con una gran cantidad de material etnográfico.

MUSEO DE LA GAITA

Ubicado en el antiguo instituto Jovellanos, presenta una exposición permanente de gaitas procendentes de las diferentes áreas geográficas que las utilizan o han utilizado.

MUSEO DEL FERROCARRIL

Se encuentra ubicado en los terrenos de la antigua Estación de RENFE de Gijón. Cuenta con un gran número de vehículos, herramientas, señales, fotografías, etc… sobre el ferrocarril en Asturias.

 

Información General del ConcejoTeléfonos de InterésFiestas del ConcejoVisitas de Interés por la zonaDonde Comer en el concejoDonde DormirRutas de Montaña por el concejoGastronomia del ConcejoVolver