Volver a Inicio
Contacta con nosotros
Añadir a Favoritos
Información de Interés
Noticias
Museos de Asturias
Rutas en Asturias
Turismo Rural en el Principado de Asturias
¿Cómo viajar?
Fotos y postales de Asturias
Enlaces
Alcornocal del Boxu(Allande)
Bufones de Arenillas(Llanes)
Bufones de Santiuste
Carbayera del Tragamón(Gijón)
Carbayón de Lavandera(Gijón)
Carbayón de Valentín(Tineo)
Cascadas de Oneta(Villayón)
Charca de Zeluán y Ensenada de Llodero(Gozón)
Complejo de Cobijeru(Llanes)
Cuevas de Andina(El Franco)
Desfiladero de las Xanas(Santo Adriano)
Entrepeñas y Playa de Vega(Ribadesella)
Fayona de Eiros(Tineo)
Foces de El Pino(Aller)
Foces del Esva(Valdés)
Isla de la Deva y Playón de Bayas(Castrillón)
Meandros del Nora(Oviedo y Las Regueras)
Playa de Frexulfe(Navia)
Playa de Gulpiyuri(Llanes)
Playa de Peñarronda(Castropol, Tapia de Casariego)
Playa del Espartal(Castrillón)
Playa de Marabio(Teverga, Yermes y Tameza)
Red de Toneyu(Amieva)
Ruta del Alba(Sobrescobio)
Sistema del Jitu(Onís)
Sistema del Trave(Cabrales)
Saucedas de Buelles(Peñamellera Baja)
Tejo de Santa Coloma(Allande)
Tejo de Santibáñez de la Fuente(Aller)
Tejo de Lago(Allande)
Tejo de las Salas(Salas)
Tejo de Pastur(Illano)
Tejo y Rebollo de Bermiego(Quirós)
Torca Urriellu(Cabrales)
Turbera de las Dueñas(Cudillero)
Yacimiento de Icnitas de la Costa Centro-Oriental(Gijón, Villaviciosa, Colunga y Ribadesella)
Cueva Huerta(Teverga)

 

PLAYA DE GULPIYURI (Llanes)

La playa de Gulpiyuri se encuentra al oeste de la playa de San Antolín y al norte de la localidad de Naves, entre la Punta Rocinera y Castro Molina, en el concejo de Llanes. Fue declarada Monumento Natural por Decreto 139/2001 y está incluida en el Paisaje Protegido de la Costa Oriental. Ha sido declarada también Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA).

 

 

 

 

 

Gulpiyuri es una pequeña playa de forma más o menos elíptica situada en posición retrasada respecto al borde costero y aislada de la superficie del mar abierto. Se trata del hundimiento del techo de una sima o cavidad subterránea, generando una dolina kárstica que conecta con el mar a través de galerías subterráneas, dando lugar a una pequeña playa arenosa, utilizable en la bajamar y que asemeja una piscina de aguas marinas durante la pleamar.

Se trata de una singularidad geológica y paisajística importante. La playa de Gulpiyuri es Punto de Interés Geológico (P.I.G. nº 145).

 

 

Tabayón de Mongayo
Cueva de Deboyo
Conjunto lacustre de Somiedo